Ayudas a inversiones en industria agroalimentaria (FEADER) de la Comunitat Valenciana 2025
Publicación:
09 de septiembre de 2025
Programa:
ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agroalimentarios (FEADER) en la Comunitat Valenciana 2025

Objeto del programa:
Apoyar inversiones en transformación, comercialización, o desarrollo de productos agroalimentarios en el marco del Plan estratégico de la política agraria común (PEPAC) en la Comunitat Valenciana para el periodo 2023-2027.
Las inversiones objeto del programa consistirán incluyen dos posibles intervenciones:
.- Intervención 6842.1 (Inversiones medioambientales): «Ayudas a inversiones con objetivos ambientales en transformación, comercialización y/ o desarrollo de productos agroalimentarios».
.- Intervención 6842.2 (Inversiones productivas): «Ayudas a inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios».
¿Quiénes son los beneficiarios que pueden optar a estas ayudas?
Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas físicas, microempresas, PYMES y sociedades cooperativas, que operen como empresas agroalimentarias del sector de la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios en la Comunidad Valenciana.
Tipo de ayuda:
La intensidad de la ayuda, en forma de subvención por concurrencia competitiva, es de los siguientes porcentajes en función de la intervención solicitada:
Intervención | Intensidad | Microempresa y pequeña empresa | Microempresa en zona rural LEADER o desfavorecida |
6842.1: «Ayudas a inversiones con objetivos ambientales en transformación, comercialización y/ o desarrollo de productos agroalimentarios». | 35% | +5% | +10% |
6842.2, «Ayudas a inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios» | 30% | +5% | +10% |
Adicionalmente, se incrementará en un 3% las ayudas a las solicitudes presentadas de forma completa en las que no sea necesario practicar subsanaciones.
Para una misma persona o entidad beneficiaria el límite de ayudas a conceder es 1.500.000 euros por convocatoria, con el límite de 3 millones de euros en el periodo 2023-2027 para el conjunto de las dos intervenciones.
Las ayudas superiores a 500.000 euros requieren aval de garantía del 15%.
Gastos apoyables:
- Adquisición o arrendamiento con opción de compra de nueva maquinaria y equipo, hasta el valor de mercado del producto.
- Los costes generales de los gastos vinculados con la adquisición o arrendamiento de los nuevos equipos, hasta el 4%, tales como honorarios de arquitectos, ingenieros y asesores, honorarios relativos al asesoramiento sobre la sostenibilidad económica y medioambiental.
- Adquisición o desarrollo de programas informáticos, soluciones en la nube o similares y la adquisición de patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas.
- Gastos en auditorías y certificación para la implantación de sistemas de gestión de la calidad, seguridad alimentaria, medioambiental o de otros específicos;
- Estudios de viabilidad hasta 1.900 euros.
La ayuda es con efecto incentivador, con lo cual no se podrá tener ningún compromiso adquirido antes de la solicitud. La operación podrá ser planteada como máximo en dos anualidades. La fecha máxima de justificación es el 30/06/2027.
Plazo de presentación:
Se podrán presentar solicitudes desde el 10 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025.
Más información:
Para ampliar la información relacionada con este programa de ayudas, puedes ponerte en contacto con nosotros y nos encargaremos de facilitarte el acceso a esta financiación, a través de nuestro servicio de gestión de la innovación.